Marvel Studios es bastante conocido por el gran universo que han creado, pero últimamente han hecho algunas cosas que no le ha gustado a la audiencia, como el pobre CGI que se muestra en la última película de Ant-man, o los malos guiones que tuvieron la serie de Ms. Marvel y She-Hulk. Y ahora salió el episodio final de la serie Secret Invasion, y muchas personas también quisieron mostrar sus pensamientos sobre este. Después de ver algunos comentarios, me di cuenta que esta serie tiene cosas interesantes que discutir, pero su situación no es la misma que las otras series que mencioné anteriormente. ¡Así que veamos si esta serie es buena o mala! (Este post va a tener SPOILERS!!)
![Secret Invasion](https://static.wixstatic.com/media/d4b1f8_9a0a69e8d0ce4add92edb772a52e026d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1451,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d4b1f8_9a0a69e8d0ce4add92edb772a52e026d~mv2.jpg)
Sinopsis:
La serie comienza contándonos qué estaba haciendo Nick Fury después de los eventos de Endgame, y resulta que el gobierno le ordenó construir un sistema de defensa aeroespacial llamado S.A.B.E.R y luego estar a cargo de él, lo que significa vivir en el espacio. Pero luego recibe una llamada de Maria Hill y Talos y descubre que los Skrull se volvieron contra él porque no encontró o no pudo encontrar un hogar para ellos como él, con Cara Danvers, prometió en el pasado. Entonces, se siente obligado a regresar y terminar, como dice el título de la serie, con esta invasión secreta de Skrulls, donde pueden asumir la identidad de cualquiera cambiando de forma.
Espionaje:
El nuevo enfoque que probó Marvel con esta serie es el espionaje y tengo que decir que esta me gustó. Fue una buena idea aprovechar la posibilidad de que cualquier persona que conocieras pueda ser un impostor y combinarlo con este género. Para mí fue interesante ver cada episodio y ver la estrategia de los Skrulls. De esta manera pudimos ver también las tácticas que Fury y otros personajes tuvieron que usar. Además, las intenciones y el propósito de esta serie son al menos lógicos.
Nuevos personajes como Skrulls:
Como otro buen punto de vista, tenía que decir que fue una gran idea hacer que Nick Fury se casará con un Skrull llamado Priscilla (nombre humano) o Varra (nombre Skrull) y ver cómo ella lo apoyó hace muchos años, incluso después de los eventos de la primera película de los Vengadores. Fue muy interesante ver cómo funcionaba su relación. De esa manera podríamos ver más la perspectiva de un Skrull como ella que solo intenta y también ayuda a su especie a sobrevivir. Siempre mola cuando una serie comunica muy bien las acciones y sentimientos del lado opuesto de la historia. Además, nos muestran una curiosa forma de humanizar aún más a los Skrulls.
Pero no solo la esposa de Fury, pudimos ver lo mismo con Talos y su hija G'iah. Nos mostraron cómo era su vida y cómo se sentían mientras ayudaban a Fury aunque, al final, no les encontró un hogar. Podemos simpatizar muy bien con G'iah y entender todo lo que estaba pasando. También tengo que decir que eligieron a Emily Clarke para interpretar a G'iah y eso sumó más puntos. De hecho, no esperaba verla interpretando un papel en el Universo Cinematográfico de Marvel, y su actuación fue convincente.
Incluso podemos entender el sentimiento del villano principal llamado Gravik y por qué se volvió contra Fury. El sentimiento y el origen del villano están bien justificados lo que resulta en un papel más convincente.
Intro con AI:
También observé que las opiniones para la intro varían mucho. En mi opinión, la verdad es que me gusta, no mucho, pero igual me gusta, prácticamente ya nos comunica que cualquiera que esté a nuestro alrededor puede ser un Skrull. Tal vez si hubiera las mismas escenas pero con mayor calidad podría ser mejor, y no me importa si usaron IA o no en una intro. Entonces, al menos para mí, no vi ningún gran problema con esta característica.
Muertes de la agente Maria Hill y Talos:
Quiero decir que fue muy inteligente hacer que Gravik matara a Maria Hill, pero con la cara de Fury, me quedé sin palabras cuando lo vi. Ella pudo haber sido asesinada por la cara en la que siempre había confiado, fue asombroso.
En los últimos episodios, también pudimos ver la muerte de Talos, y fue interesante ver cómo siempre mantuvo sus ideologías hasta el final. Siempre quiso demostrar que los Skrulls siempre fueron buenos, quería mostrar su humanidad.
Así que ambas muertes fueron desgarradoras ya que siempre apoyaron a Nick Fury y ahora él estaría solo.
La Cosecha:
Otro dato interesante es la causa principal de la serie que esta vez sería La Cosecha. Esta es una mezcla de ADN recolectado de la batalla por la tierra en Endgame, donde todos los Vengadores lucharon contra Thanos. Antes de volverse en contra de Fury, Gravik era el Skrull encargado de recolectar las muestras, por lo que siempre supo que existía, pero después de combinar todos los ADN, Fury escondió La Cosecha en un lugar secreto.
Además, no tengo quejas sobre este hecho, volvió la trama más interesante y curiosa sobre cómo serán los últimos movimientos de Fury para evitar que Gravik se convierta en un súper Skrull con muchos poderes de los Vengadores y conquiste la tierra.
Batalla final:
En primer lugar, fue alucinante el gran giro antes de esta batalla, porque realmente pensé que la persona que confrontaría a Gravik sería Fury, pero en cambio, fue G'iah tomando su rostro. Ella convenció a Gravik e incluso a la audiencia de que la persona que estaba parada allí era Nick Fury y en realidad pensé que iba a morir debido a la radiación y la máquina que Gravik usó para convertirse en un súper Skrull. Pero ese fue el propósito desde el principio, hacer que activará la máquina, para que G'iah también pudiera convertirse en un súper Skrull y detenerlo de una vez por todas.
Mientras peleaban, el verdadero Fury estaba en el hospital tratando de salvar al presidente que fue manipulado para crear un conflicto entre los EE. UU. y Rusia por un Skrull que tomó la identidad de Coronel Rhodes (máquina de guerra). La estrategia táctica aquí estaba bien pensada y, por supuesto, encajaba muy bien con esta serie de espionaje.
Aunque tengo que estar de acuerdo con la gente en que el CGI y otros efectos en esta pelea final no fueron los mejores, pero aún así la secuencia fue épica e implementaron muy bien la importancia de usar el poder correcto en el momento correcto. En este tipo de batalla, también debes ser inteligente.
James Rhodes (Maquina de Guerra): La Gran Incógnita!
Como sabemos, en el capítulo final rescataron a las personas capturadas, cuyas identidades fueron robadas por los Skrulls. Pero aquí hay un gran detalle sorprendente que la audiencia no podía pasar por alto y es que Rhodes estaba con una bata de hospital como la que llevaba en Civil War después de su accidente. Este hecho nos volvió locos a todos porque esto nos diría que él nunca estuvo presente cuando murió Tony Stark (Iron Man) y seguramente él nunca supo de este evento, lo que quizás nos da una trama interesante para Armor Wars.
Además, algunas personas dicen que esto no tiene sentido porque, en Endgame, Rhodes todavía estaba con sus aparatos ortopédicos en las piernas, que dejaron de funcionar después de que Thanos hiciera estallar el edificio de los Vengadores. Entonces, cuando dejen de funcionar, podríamos ver a Rhodey luchando por sobrevivir. Tengo que decir allí que, debido a esto, en realidad tampoco tiene sentido para mí que Rhodes fuera un Skrull desde la Civil War. Estoy de acuerdo en que habría algunos errores narrativos que deben explicarse muy bien si Rhodes fuera un Skrull durante esa cantidad de tiempo.
Por otro lado, me gusta mucho cuando Marvel hace estas pequeñas cosas que hacen que la gente debata y se cuestione sobre lo que está pasando. Me hizo recordar los buenos viejos tiempos.
Entonces, sobre este gran movimiento que hizo Marvel, diría que tiene sus partes buenas y malas. En mi opinión, voto que Rhodes fue un Skrull desde Endgame por la razón que ya lo dije pero también porque sería triste que no pudiera despedirse de Tony y se vería un poco raro viendo las películas anteriores sabiendo que en todos esos momentos fue un Skrull.
Conclusión:
Creo que esta vez la gente exageró mucho con las expectativas de esta serie. Dejando a un lado el CGI de la última batalla, fue una serie entretenida con desarrollo de personajes. Puedo estar de acuerdo con algunas críticas negativas que recibieron Ms. Marvel y She-Hulk, pero con esta no.
Si comparamos las series, Ms. Marvel tiene una buena propuesta al principio, donde pensamos que la serie ofrecería una forma interesante y divertida de cómo sería la vida de una adolescente con poderes que está tratando de entender y descubrir cómo usarlos adecuadamente. Sería interesante ver cómo sería su vida con sus amigos y familiares también, pero en lugar de hacer una trama simple pero interesante, se fueron a explorar escenarios más serios y aburridos dejando de lado algunos personajes como sus amigos, la escuela y algunos miembros de su familia. Por otro lado, She-Hulk tuvo un enfoque interesante y divertido en los capítulos, pues podemos ver como una abogada que además es un héroe defendería a otras personas con poderes y habilidades especiales. También fue interesante ver de qué manera se aplicarían las leyes a los héroes, pero creo que exageraron mucho en el capítulo final al destruir por completo la cuarta pared (si quieren ver mi opinión completa, ya hice una reseña sobre She-Hulk). Pero si echamos un vistazo a Secret Invasion, tenía una trama entretenida que despertaba la curiosidad de llegar al final y saber qué pensaría y haría Fury para acabar con la invasión. La trama está bien escrita y las acciones de todos los personajes también están bien justificadas. Tal vez puedo estar de acuerdo en que el capítulo final nos dejó con ganas de ver más, pero tampoco diría que fue malo en absoluto. Además, en el post que hice antes sobre She-Hulk, dije que me preocupaba que Marvel fuera cada vez menos serio, pero estoy muy feliz de que con esta serie recuperen su equilibrio entre ser serio y divertido.
Hablando ahora sobre el CGI, estoy de acuerdo en que hoy en día es muy preocupante lo que hará Marvel a continuación, porque últimamente la calidad de su trabajo no es tan buena como antes. Aquí mejoran al menos en escribir una mejor trama que su serie anterior, pero espero que con sus próximos proyectos hagan lo que dicen de enfocarse más en la calidad que en la cantidad.
Finalmente, para mí, fue innovadora la forma en que introducen a G'iah en la serie y el UCM, donde podría ser en el futuro una nueva cara de heroína en proyectos futuros y una decisión clave en el conflicto entre humanos y Skrulls, donde ella podría tomar un gran papel y honrar a su padre.
Comics vs Series:
Aparentemente, muchas personas se quejaron de esta serie porque es muy diferente a la versión del cómic. Solo tengo que decir que a veces las cosas que están en los cómics no funcionarían en el universo cinematográfico, y es un error decir que solo porque usaron otro enfoque en la serie que en los cómics, significa que la serie no funciona. Creo que algunas cosas deberían estar inspiradas en los cómics pero no ser exactamente como ellos porque no habría una sorpresa allí.
SAMUEL L. JACKSON:
Solo quería hacer una sección completa para reconocer el gran actor que es Samuel L. Jackson y todo el trabajo y dedicación que le dio a las películas de Marvel desde el principio. Incluso cuando no tuvo un papel importante en Infinity War y Endgame, decidió mantener otros proyectos con Marvel a pesar de haber sido un poco excluido después de Age of Ultron. ¡Él hizo un gran trabajo!
![Samuel L. Jackson](https://static.wixstatic.com/media/d4b1f8_fe880c357e1041e099d4ff8d1a1294bb~mv2.jpeg/v1/fill/w_706,h_437,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/d4b1f8_fe880c357e1041e099d4ff8d1a1294bb~mv2.jpeg)
SECRET INVASION TRAILER:
Comments