En 2012, la serie de Bleach concluyó con el emocionante arco de Fullbring. Sin embargo, después de aproximadamente ocho años, Studio Pierrot tomó la valiente decisión de retomar la historia hacia su conclusión final, llevándonos al siguiente arco: ¡la Guerra Sangrienta de los Mil Años! La dedicación que se ha puesto en este proyecto es verdaderamente increíble, mejorando en todos los aspectos posibles. La animación y el diseño visual son de una calidad impresionante, dejando sin palabras a los espectadores y, al mismo tiempo, se está respetando la esencia del anime original en este nuevo proyecto. Esta nueva etapa de Bleach es un elogio al genio creativo de su creador, Tite Kubo. Bleach ha logrado una de las mejores remontadas en la historia del anime, siendo aclamada por muchos fanáticos. En esta publicación, exploraremos las mejores partes y aspectos de lo que se ha visto en las dos primeras partes de este último arco de Bleach. Pero antes, proporcionaremos un resumen de los acontecimientos que han tenido lugar en estas partes. Si aún no has visto Bleach desde el principio, te recomiendo que primero visites mi anterior publicación, donde se habla sobre el anime original (sin muchos spoilers) y las razones por las cuales se convirtió en mi favorito.
Resumen sinopsis Cour 1:
El arco comienza con el despertar del Rey Quincy, Yhwach, quien inicia su plan para invadir y destruir a los Shinigamis (Segadores de Almas). Desde el principio, los Quincies demuestran su poder al atacar sorpresivamente a la Sociedad de Almas, revelando una preparación meticulosa de casi mil años para la guerra. Su capacidad para robar los Bankais de los shinigamis los coloca en una situación desesperada, buscando desesperadamente una forma de contrarrestar a sus poderosos enemigos.
Mientras tanto, Ichigo Kurosaki se encuentra en el Mundo Hueco ayudando a su antigua amiga Nel, solo para ser atrapado por la habilidad del Quincy Quilge Opie. Mientras los shinigamis luchan por resistir, el Seireitei sufre una devastadora destrucción y sufre grandes pérdidas, incluyendo la de personajes importantes.
Afortunadamente, los Quincies solo pueden permanecer en la Sociedad de Almas por un tiempo limitado, y la intervención de Aizen distorsiona su percepción del tiempo, lo que permite la retirada de los enemigos y la supervivencia de los shinigamis.
El Cour 1 concluye con Ichigo encontrándose con el Escuadrón Cero y visitando el palacio del rey para prepararse para el segundo asalto contra los Quincies. Para ello debe descubrir la verdad sobre sus orígenes, recibir una nueva Zanpakuto debido a la pérdida de su anterior en la batalla contra Yhwach (la cual terminó con Haschwalth rompiéndola), y lamentar la pérdida de un querido compañero que lo acompañó durante mucho tiempo. Al final se muestra una escena en el que el amigo de Ichigo, Uryū Ishida toma la decisión de unirse al lado de los de su sangre que vendrían siendo los Quincies, lo cual llevaría a una gran confrontación entre la amistad de estos dos en el futuro.
Resumen sinopsis Cour 2:
La segunda parte comienza con Yhwach nombrando a Ishida como su sucesor, lo que provoca la atención y el enojo del grupo de élite de los Quincies, los Sternritter. Mientras tanto, Ichigo se encuentra en el palacio del Rey preparándose para la revancha contra Yhwach, y los capitanes se preparan para el combate sin sus Bankais.
Justo al inicio de esta segunda parte, Yhwach ataca nuevamente por sorpresa, fusionando la Sociedad de Almas con el mundo o la dimensión de sombras, donde había estado oculto y planeando todo. Esta maniobra sorprende a los shinigamis, perdiendo incluso la ventaja del terreno. Sin embargo, Urahara Kisuke, basándose en la información que recopiló durante su tiempo en Hueco Mundo, encuentra una manera de que los capitanes y tenientes con Bankai recuperen este as bajo la manga en la guerra.
Mientras tanto, Ichigo continúa con su arduo entrenamiento, y Rukia, Renji y Byakuya son enviados al campo de batalla con nuevos poderes adquiridos durante su entrenamiento.
En esta parte presenciamos nuevos e increíbles enfrentamientos, así como la revelación de nuevos Bankais de los capitanes y más. Fuertes peleas, nuevos poderes adquiridos e incluso sacrificios se hacen con el objetivo de ganar la guerra.
Finalmente, Ichigo llega al campo de batalla, solo para darse cuenta de que era parte de los planes de Yhwach, ya que con esto se le abre una ventana para invadir el Palacio del Rey. Al ver a Ishida al lado de Yhwach, Ichigo descubre la traición de Ishida y parte inmediatamente hacia el Palacio del Rey, acompañado por Ganju, Yoruichi, y sus amigos de siempre Orihime y Chad, gracias nuevamente a Urahara Kisuke. Mientras tanto, el resto de los shinigamis enfrentan y detienen a los Quincies, y Yhwach y sus mejores soldados se enfrentan al Escuadrón Cero.
Esta segunda parte del arco finaliza con increíbles enfrentamientos entre estos, mostrando la habilidad y el poder de Ichibe, líder del Escuadrón Cero, y la incertidumbre sobre el resultado final del enfrentamiento.
Animación:
La animación en este nuevo proyecto y arco de Bleach es verdaderamente innovadora, representando un salto notable en comparación con su predecesora. La calidad en los enfrentamientos es impresionante, destacándose especialmente en la representación de los Bankais, que ahora lucen más serios y visualmente impactantes en "Thousand-Year Blood War" (Guerra Sangrienta de los Mil Años). Esta mejora en el diseño contribuye a aumentar la tensión durante las batallas y aporta una experiencia visual más satisfactoria para los espectadores.
Además, se aprecia un respeto notable hacia la obra original del manga. Gracias a una mayor aceptación del anime en la actualidad, se han mostrado varias escenas impresionantes durante las peleas que podrían haber sido censuradas en el pasado. Este enfoque meticuloso demuestra el cuidado y la dedicación que el equipo de producción ha puesto en el proyecto, resultando en una obra maestra aclamada por muchos fanáticos. A pesar de los cambios, la esencia de Bleach se mantiene intacta, lo que añade un valor adicional a esta emocionante continuación.
Soundtracks, openings y endings:
Los soundtracks, openings y endings en el nuevo arco de Bleach son un claro ejemplo del cariño y respeto que el equipo de producción tiene por la versión original. Adaptaron algunos soundtracks clásicos a la nueva serie, lo que resultó en una experiencia interesante y hermosa al escucharlos en una versión más moderna. Algunos de estos temas son por ejemplo “Number One”, “On the Precipice of Death”, e incluso ¡¡“Treachery”!! Estos y más combinados con otros nuevos que igualmente son muy buenos y están a la altura. Esto no es sorpresa debido a que el compositor de estos temas sigo siendo nada más ni nada menos que el mismísimo Shiro Sagisu que sigue usando su gran habilidad para crear nuevos temas icónicos como los de Hirako Shinji que son muy caracteristicos y van totalmente con dicho personaje. Una increíble genialidad lo que siempre hace este compositor con el personaje, tanto el tema del anime clásico (“Escalation”) como el de TYBW (“Everything I lost”).
Number One Theme:
Pero no solo el soundtrack, sino que también los openings y endings sobresalieron en el anime. En todos se aprecia un gran arte artístico de cómo quieren mostrar de lo que tratará la historia. Se puede ver que no han perdido el toque ya que en el anime clásico varios openings tuvieron un cierto arte característico como el primer opening (“Asterisk”, de ORANGE RANGE), o el opening 13 (Ranbu no Melody, de SID). El opening que más me gusto de TYBW diría que fue el 2 (STARS, de w.o.d.), me pareció interesante e incluso divertido la forma en como nos quieren comunicar ciertas cosas de la trama principal. Por otro lado, tengo que destacar también la hermosa melodía que nos brinda el ending 1 de TYBW (Saihate, de SennaRin). De ahí los otros que aun así son buenos serían “Scar” de Tatsuya Kitani, y “Endroll” de Yoh Kamiyama.
Bleach TYBW opening 2:
Si esto no fuera más, se nota la gran pasión que le ponen a Bleach que incluso al completar cada Cour sacan videos especiales como el temazo de Tatsuya Kitani llamado “Eien” que es un video oficial musical donde resume todo lo que pasó en Bleach con un gran arte también que combina y hace juego con los colores azul y rojo. Una obra maestra. Hay que también apreciar este último artista ya que trabajó en tres temas en esta obra, ya que en el primer episodio también se presenció otro tema de este que fue “Rapport” para el rewind de todo lo que pasó antes del arco TYBW. Además de esto también se puede apreciar una versión completa del ending de SennaRin (el de arriba) y para el Cour 2 también se puede apreciar otro video especial en el que se escucha el ending Endroll mientras se revive cada episodio de dicha parte.
¡Un gran trabajo mostrado en este ámbito la verdad!
Bankais:
Bleach finalizó en 2012 sin haber adaptado todo el manga, dejando algunos huecos y misterios sin resolver que ahora finalmente se están revelando. Uno de estos elementos son los Bankais de varios personajes, que no habían sido mostrados en el anime original. Ahora, finalmente podemos presenciar los Bankais de los capitanes Retsu Unohana, Hirako Shinji, Rojuro Otoribashi y el impresionante Bankai de Genryūsai Yamamoto, el capitán comandante de los 13 escuadrones del Seireitei.
Pero no solo eso, también hemos tenido la oportunidad de presenciar el esperado Bankai de Rukia Kuchiki, que muchos lo describirían como uno de los momentos más bellos del anime.
![Rukia Bankai](https://static.wixstatic.com/media/d4b1f8_68a496244ee84cba925c865fd5abebd8~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_490,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d4b1f8_68a496244ee84cba925c865fd5abebd8~mv2.jpeg)
Además, hemos visto el Bankai completo de Abarai Renji, así como el sorprendente Bankai de Senjumaru Shutara, un nuevo personaje introducido en este arco. ¡Este último fue una obra maestra artística y visual, proporcionando una gran satisfacción para los espectadores!
Momentos destacables e memorables hasta la fecha:
Hablando de otros aspectos destacados, finalmente se revela la historia completa de los orígenes de Ichigo y sus poderes, lo que ayuda a llenar algunos vacíos en la trama desde 2012 haciendo que ahora muchas cosas ya encajen perfectamente.
En cuanto a los momentos memorables, la increíble pelea entre Yamamoto y Yhwach fue un punto culminante, demostrando una calidad excepcional en la animación. Otro enfrentamiento notable fue el de Zaraki Kenpachi contra Gremmy, donde Kenpachi desarrolla su Shikai de manera impresionante.
Y hablando de Zaraki Kenpachi, es importante mencionar su enfrentamiento con Retsu Unohana, también conocida como Yachiru Unohana, donde se revela que ella fue en realidad la primera Kenpachi. Este enfrentamiento tuvo una conclusión impactante y significativa en la historia.
Por otro lado, hubo también una demostración visual fantástica del Bankai de Hirako Shinji en donde hicieron que todo encaje perfectamente - ¡¡calidad, diseño, música, escenario, suspenso, y visual! ¡De igual forma, otro momento comparable en el que todo encaja fue el de Senjumaru Shutara mismo!
De igual manera hubo otros momentos en los cuales evocaron muchas emociones y sentimientos de los fans como el enfrentamiento de Rukia contra As Nodt, ya que al final y al mostrar su Bankai, demuestra que por fin alcanzó el nivel de un capitán y se aprecia todo el camino que ha tomado siendo finalmente reconocida por su hermano Byakuya.
Por último, el enfrentamiento entre el escuadrón cero y Yhwach junto con sus mejores soldados impresionó bastante en donde cada lado fue dando todo lo que tienen y cuando pareció que un bando tenía la ventaja, el otro encuentra una forma de dar la vuelta a todo. ¡De seguro el segundo arco acabó en un suspenso por saber cómo acabará este enfrentamiento!
Quincies:
Además de la trama y la calidad del anime, los nuevos personajes a los que se enfrentan los shinigamis son un aspecto destacado de este arco. Estos enemigos presentan una amplia variedad de personalidades que añaden un nivel adicional de entretenimiento a la serie.
Personajes:
Bleach ha experimentado un crecimiento notable y se destaca por su amplia gama de personajes. La serie maneja hábilmente esta diversidad, lo que resulta en una gran cantidad de personajes que son entretenidos e impactantes cada vez que aparecen en pantalla. Estos personajes se pueden dividir en cinco grupos principales: Humanos (con y sin poderes), Shinigamis, Visored, Hollows/Arrancars/Espadas, y Quincies.
¡Bleach TYBW mantiene la magia que siempre hubo en el anime!
Bleach TYBW mantiene la magia que siempre ha caracterizado al anime. Desde el primer post de este blog de Bleach, hemos destacado cómo la serie ha sido capaz de desarrollar su trama de manera gradual y mejorar constantemente. Existe un equilibrio perfecto en la revelación de partes esenciales y misterios de la trama, un aspecto que continúa perfeccionándose en este último arco.
Con cada episodio, se sigue completando el rompecabezas de esta gran historia, y la reciente revelación de los orígenes de Ichigo en este arco es prueba del excelente trabajo realizado por Tite Kubo al contar esta historia.
Aunque aún queda mucho por ver, Bleach siempre reserva sorpresas para sus espectadores. En las partes restantes del arco, definitivamente esperamos ver más revelaciones y emocionantes giros en la trama.
![Bleach Plot Twist](https://static.wixstatic.com/media/d4b1f8_da30a9e465654e72b2539607673c3146~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d4b1f8_da30a9e465654e72b2539607673c3146~mv2.webp)
¿Qué sigue?
Aún falta más cosas por ver, Bleach siempre guarda un as bajo la manga, a continuación está un resumen de cosas que definitivamente se mostrarán en las partes faltantes.
El poder completo de las 5 potencias de guerra o amenazas especiales de guerra:
Algunos personajes ya han demostrado parte de su poder y han tenido sus batallas, pero otros aún no han entrado en acción. Por ejemplo, Aizen sigue encerrado con un poder abrumador, y Urahara Kisuke ha colaborado con su inteligencia, pero aún no ha mostrado su Bankai. Ichigo Kurosaki aún no ha mostrado todo su potencial, incluyendo sus nuevos poderes con su nueva Zanpakutō y Bankai. Zaraki Kenpachi también ha demostrado ser un personaje poderoso y aterrador, y la audiencia está ansiosa por ver su Bankai algún día. Sin embargo, Ichibe parece ser el único que ha demostrado todo su potencial al final del Cour 2. La resolución de su enfrentamiento con Yhwach se espera en la parte 3.
![Bleach TYBW las 5 amenazas especiales](https://static.wixstatic.com/media/d4b1f8_a4d29119bd0442219902724a61081e0f~mv2.jpg/v1/fill/w_320,h_180,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/d4b1f8_a4d29119bd0442219902724a61081e0f~mv2.jpg)
Presencia de otros personajes en el campo de batalla.
Por el momento solo se han visto pequeñas apariciones de otros personajes que aún no han peleado en este arco. Primero están el resto de los Visored en donde también está un ex capitán (Love Aikawa) de los escuadrones con su Bankai. Por el otro lado, en un episodio del primer Cour y en los últimos avances de Bleach se puede apreciar la vuelta de los Xcution, los cuales son el grupo que utilizan los Fullbring. De igual manera se logra ver en el trailer de la tercera parte a los Espadas Grimmjow y Nel (forma adulta). De igual forma, aún se cree que falta ver todo el potencial de Yoruichi Shihōin. Por último, tenemos a los capitanes Jūshirō Ukitake y Shunsui Kyōraku que desde el inicio se podría decir que todos quieren ver ya sus Bankais revelados justo al igual que el de Urahara.
Además de lo mencionado anteriormente, podemos esperar más momentos increíbles en la serie, giros inesperados en la trama y otros acontecimientos y misterios por revelarse como la completa razón por la que Ishida decidió unirse a Yhwach en esta guerra.
Conclusión:
En resumen, Bleach TYBW ha revivido la magia y la emoción que siempre han caracterizado a la serie. Con una animación impresionante, un respeto notable hacia el material original y la adición de nuevos elementos emocionantes, este arco ha sido aclamado por los fanáticos como una de las mejores remontadas en la historia del anime. Desde la revelación de los Bankais hasta los emocionantes enfrentamientos y momentos memorables, cada episodio nos ha dejado ansiosos por más. Con aún más por descubrir en las próximas partes, como el poder completo de los personajes clave y la presencia de otros en el campo de batalla, podemos esperar aún más giros en la trama y momentos épicos por venir. En resumen, Bleach TYBW sigue manteniendo su lugar como una de las series más emocionantes y queridas del mundo del anime. ¡No podemos esperar a ver qué más nos tiene preparado!
![Bleach Studio Pierrot](https://static.wixstatic.com/media/d4b1f8_8316e8be005f4c03ba7ef11610559b72~mv2.png/v1/fill/w_369,h_136,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/d4b1f8_8316e8be005f4c03ba7ef11610559b72~mv2.png)
Por lo tanto, se espera con ansias la parte o Cour 3 de Bleach TYBW confirmada para este 2024. ¡Los fanáticos estarán emocionados de saber que aún hay más por venir!
¡¡¡Aquí está el último teaser hasta la fecha junto con otro vídeo musical especial interpretado de nuevo por la propia SennaRin. La canción se titula "Reaper".!!!
Bleach Thousand-Year Blood War Part 3 trailer:
"Reaper", SennaRin:
Comments